REDES INFORMÁTICAS.
¿QUE ES UNA RED INFORMÁTICA?
Una
red informática es un conjunto de equipos informáticos y software
conectados entres si, por medio de dispositivos físicos envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofreces servicios.
EVOLUCIÓN DE LAS REDES INFORMÁTICAS:
Actualmente se pueden diferencias hasta tres tipos de generaciones en el desarrollo de las redes informáticas:
- Redes de primera generación: Se basaban en la tecnología de barra o bus; su cobertura era departamental y se administraba en forma local.
- Redes de segunda generación: En esta generación, las redes informáticas se están basando en estándares de tecnología, utilizan una topología de estrella.
- Redes de tercera generación: esta generación se apoya en principios de: escalabilidad, flexibilidad, seguridad y operabilidad.
ELEMENTOS DE UNA RED:
1.Servidor: Administra
los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y
servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran.
2.Cliente o estación de trabajo: Computadora conectada con un servidor
de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas,
archivos o periféricos).
3.Medios de transmisión: Elementos que
permiten la transmisión de información entre los equipos de una red.
2.SEGÚN SU CONEXIÓN: Las redes según su conexión pueden ser
de medios guiados y de medios no guiados:CLASIFICACIÓN DE LAS REDES:
1.SEGÚN SU COBERTURA: Las redes de acuerdo a la cobertura
geográfica pueden ser clasificadas en PANs, LANs, MANs, WANs y GANs.
- PAN (RED DE ÁREA PERSONAL): Es una interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros.
- LAN (LOCAL AREA NETWORK, RED DE ÁREA LOCAL): Una LAN conecta varios dispositivos de res en una área de corta distancia delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión.
- CAN (CAMPUS AREA NETWORK, RED DE ÁREA CAMPUS): Una CAN es una colección de LANs dispersas geográficamente dentro de un campus pertenecientes a una misma entidad en un área delimitada en kilómetros.
- MAN (METROPOLITAN AREA NETWORK, RED DE ÁREA METROPOLITANA): Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad ( decenas de kilómetros).
- WAN (WIDE, AREA NETWORK, RED DE ÁREA LOCAL): Una WAN es una colección de LANs dispersas geográficamente a cientos de kilómetros una de otra. Un dispositivo llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN.
- GAN (GLOBAL AREA NETWORK, RED DE ÁREA GLOBAL): Una GAN es un servicio de comunicación móvil que ofrece datos, voz y fax de alta calidad a velocidades de hasta 64 Kbps
MEDIOS
GUIADOS:
- EL CABLE COAXIAL: Se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia
- EL CABLE DE PAR TRENZADO: Es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados entrelazados para tener menores interferencias, aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
- LA FIBRA ÓPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos
MEDIOS
NO GUIADOS:
- RED POR RADIO: Es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.
- RED POR INFRARROJOS: Permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita del otro para realizar la comunicación, por ello es escasa su utilización a gran escala.
- RED POR MICROONDAS: Es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión.
- SISTEMA OPERATIVO DE NOVELL
- SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFT
- SISTEMA OPERATIVO DE APPLE
- REDES UNIX
4.POR SU RELACIÓN
FUNCIONAL:
- CLIENTE-SERVIDOR: Es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
- PEER TO PEER: O también llamada red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
- RED POINT-TO-POINT: Es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas.
- RED BROADCAST: Se caracteriza por transmitir datos por un solo canal de comunicación que comparten todas la s máquinas de la red.
6.SEGÚN SU TOPOLOGÍA:
- LA RED EN BUS: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.
- RED EN ANILLO: Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.

- RED EN ESTRELLA: Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.

- RED EN MALLA: Cada nodo está conectado a todos los otros.
- RED EN ÁRBOL: Los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica la conexión en árbol es parecida una serie de redes en estrella interconectadas, salvo en que, no tienen un nodo central.
- RED MIXTA: Se da cualquier combinación de las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario